Retos
BIENVENIDOS RETO 21 DÍAS "REFORMA"
DIA.19 LA IGUALDAD PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD
BIENVENIDOS RETO 21 DÍAS "REFORMA"
DIA.19 LA IGUALDAD PILAR DE LA SOSTENIBILIDAD
"Es lo que hacemos con lo que tenemos no lo que se nos da, lo que separa a una persona de otra" Nelson Mandela
Cuando entendamos que todos somos iguales en este plano, que simplemente nos diferenciamos para complementarnos. _Que somos como esa gota de agua que tiene todo el potencial de la mar que la contiene, podremos comprender que no hay nadie mayor, ni menor que yo.
Somos energía divina y cuando conectamos con ella todo fluye, no se requiere controlar nada, ni a nadie. Y precisamente ese es el mal que está carcomiendo la humanidad, el ansia de poder que se refleja en el control. A nivel global, las guerras se generan para ser la potencia, es decir, quien gobierne a todos. A nivel micro podemos experimentar el control cuando: el jefe tiraniza, es autoritario no un líder, cuando un padre no ve en su hijo esa personita que merece todo el respeto, cuando un esposo cree que su esposa no está capacitada y a su mismo nivel; cada relación malsana es porque se ha perdido el reconocer al otro como igual.
También es importante tener en cuenta: la igualdad en los derechos humanos, en los derechos ambientales, de los animales y la naturaleza misma. En sí, la igualdad es contraria a las divisiones y exclusiones de toda índole; cosa que la humanidad ha desvirtuado totalmente cometiendo todo tipo de acciones egoístas hasta en la cotidianidad.
Centrándonos un poco en el Estado, encontramos la división en la organización de la sociedad, enmarcada en clases sociales que dependen del nivel económico que posea cada individuo y así, se divide por estratos para la organización de la economía del país; esto genera creencias a nivel individual donde se puede caer en la baja estima o en la prepotencia, dependiendo del estrato al que pertenezca.
Por su parte la ONU en el 2015 adoptó la “Agenda 2030 para el desarrollo sostenible” como un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. La agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
En este momento hay cierta incredulidad en los gobiernos y organizaciones que han sido creadas por los diferentes estados. Sin embargo, si tomamos el contenido de la Agenda, como un principio que incluye la igualdad y proporciona el impulso para lograr el desarrollo sostenible en todas las áreas de vida del planeta: encontraremos la forma de involucrarnos, tomando esas iniciativas y trabajando en ellas desde donde estamos para lograr un mundo sostenible. Algunos países ya han tomado acción como Noruega que es considerado el país más sostenible del planeta.
Uno de los aspectos imperantes es que nos volvamos veedores de las propuestas que realizan los gobiernos y las organizaciones estatales; y más aún, antes de elecciones, darnos a la tarea de investigar quienes son realmente las personas que van a ocupar los diferentes cargos para dirigir no solo los recursos que nos pertenece a todos, sino también la sociedad.
Actividades propuestas para este día:
Visualiza el mundo ideal para todos
Tómate el tiempo y define como te sientes frente a algunas personas o, en que momento haz obrado de manera altiva o sintiéndote menos, REFORMA esos pensamientos y sentimientos, recuerda que Todos somo Uno.
Comprométete con elegir a conciencia los gobernantes de tu país.
Expresa que otras ideas tienes para este día.19 “La igualdad pilar de la sostenibilidad”
Si en este tema no tienes ideas para compartir, solo escribe “Todos somos Uno”
Importante: lleves hoy a la práctica una o más ideas propuestas