Retos
BIENVENIDOS RETO 21 DÍAS "REFORMA"
DIA.21 LA GRAN REFORMA
La REFORMA no termina aquí, el verdadero reto realmente inicia con el propósito de vivir esta nueva forma de vida que en estos 21 días cada uno de los participantes hemos sembrado para transformar nuestros pensamientos, actitudes, emociones y acciones en pro del cambio personal y colectivo hacia un mundo mejor.
La crisis que se ha presentado en nuestro país Colombia nos impulsó a realizar este reto y a reconocer que contamos con grandes recursos naturales, físicos, mentales, espirituales, con los que podemos hacer grandes aportes a todo nivel: social, económico, gubernamental... entendiendo que Todos somos uno y que, sintiéndolo en nuestro corazón vamos a obrar a conciencia.
Permite que este proceso se mantenga como un estilo de vida y se expanda; para ello compártelo en tu círculo social de amigos, familia, vecinos, conocidos y hasta desconocidos; así, lograremos que haya cambios a nivel colectivo y lleguemos a la Gran Reforma: una nueva economía a partir de los recursos, valorando este planeta con todas sus riquezas que están para todos.
Lo mejor de este reto REFORMA es que, si aún no lo has realizado, puedes empezarlo en cualquier momento y ser parte de la Gran Reforma.
ASI FUE ESTA TERCERA SEMANA CON EL RETO REFORMA
A continuación presentamos un resumen de la participación de las personas en esta tercera semana del reto REFORMA, en el cual se trabajó sobre las herramientas que tenemos a nuestra disposición para subir la vibración en pro de las sostenibilidad del planeta:
Día 15. Viviendo la certeza
Día 16. Subiendo la vibración
Día 17. Rompiendo el círculo de odio: Amor
Día 18. Escuchando a los jóvenes y niños
Día 19. La igualdad pilar de la sostenibilidad
Día 20. La gratitud varita mágica
Agradecemos la participación entusiasta que hemos recibido en el desarrollo del reto durante estos días.
A continuación presentamos sus opiniones respecto a los temas tratados esta semana y que ayudan a empoderarnos como seres activos en la sostenibilidad de nuestro planeta; por otro lado, les sugerimos investigar más sobre el proyecto venus, que nos sirve de guía viable para hacer un reinicio de la economía hacia una economía basada en recursos.
si deseas conocer las respuestas de la comunidad, por favor visitanos en nuestro sitio web
RESPUESTAS A PROBLEMATICAS DE COMUNICACION
· Establecer lazos de amistad y apoyo mutuos a través de la comunicación con vecinos.
· Guiar a los jóvenes en la información que comunican en las redes sociales sobre el país.
· Fortalecer la comunicación con quienes se está cerca y en contacto permanente
· Expresar de manera clara, sencilla y concreta lo que se piensa
· Fortalecer la comunicación a nivel de la escucha y del habla.
· Hacer grupos de WhatsApp de vecinos para compartir eventos o situaciones.
· Darse a la tarea de conocer todos los lugares o sitios del sector o barrio.
· El celular es una gran herramienta de trabajo, dándole el uso adecuado que no distraiga.
En Respuestas a Problematicas de Comunicacion, podemos observar las soluciones que exponen y/o desarrollan los participantes, respecto a la comunicación dentro de su vivienda, trabajo y entorno; que siendo conscientes de ello, va a generar unos lazos más armoniosos.
PENSAMIENTOS Y ACCIONES QUE ELEVAN LA VIBRACION DEL PLANETA
· La tecnología me permite mirar las vibraciones hermosas que nos llevan a ser Uno con el Universo
· La tecnología me sirve para conectarme con seres hermosos de todo el planeta y compartir.
· La fe es creer, pero sin dudar
· Pensar Positivamente.
· Creer en que todo pasará y vendrán tiempos de paz y reconciliación.
· Aceptar la realidad de las dificultades haciendo frente a los desafíos.
· No resignarnos, abrir la mente a una nueva perspectiva.
· Escuchando los sonidos de la naturaleza elevamos nuestra vibración.
· Pensar, hablar y actuar sintiendo que todo se os da.
· Vibro en el amor, con fe y alegría.
· Orar por los que tanto daño hacen.
· EL amor lo puede todo.
· Agradecer por lo que nos da la vida día a día, sentir que somos bendecidos.
· Dar las gracias en todo momento por las bendiciones recibidas.
· La persona que siente gratitud es porque acepta todo lo que Dios y la vida le dan.
· Dar gracias por la vida, la familia, los amigos, la salud.
· Pensamientos con conciencia ambiental, obsevando el ciclo de los cultivos.
· La tecnología me permite mirar las vibraciones hermosas que nos llevan a ser Uno con el Universo
· La tecnología me sirve para conectarme con seres hermosos de todo el planeta y compartir.
· La fe es creer, pero sin dudar
· Pensar Positivamente.
· Creer en que todo pasará y vendrán tiempos de paz y reconciliación.
· Aceptar la realidad de las dificultades haciendo frente a los desafíos.
· No resignarnos, abrir la mente a una nueva perspectiva.
· Escuchando los sonidos de la naturaleza elevamos nuestra vibración.
· Pensar, hablar y actuar sintiendo que todo se os da.
· Vibro en el amor, con fe y alegría.
· Orar por los que tanto daño hacen.
· EL amor lo puede todo.
· Agradecer por lo que nos da la vida día a día, sentir que somos bendecidos.
· Dar las gracias en todo momento por las bendiciones recibidas.
· La persona que siente gratitud es porque acepta todo lo que Dios y la vida le dan.
· Dar gracias por la vida, la familia, los amigos, la salud.
· Pensamientos con conciencia ambiental, observando el ciclo de los cultivos.
· El Universo nos lleva a tener conciencia de lo importante de la reforestación.
· Para estar sano, alejar odios y ver las cualidades de la otra persona.
· Alejar los resentimientos hacia los demás.
· Aceptar y entender al otro como es y sobre todo perdonar.
· Tener mas amor propio y comprensión con nuestra familia porque son nuestras proyecciones.
· Dejar el querer controlar la familia, aceptarlos tal y como son.
· Generar confianza en los niños para que puedan expresar sus inquietudes.
· Aceptación y Agradecimiento a Dios por todo lo que nos ha dado.
· Cada uno fortalecer su niño interior.
· Para sentirse mejor, aprender a ser espontáneos, y a decir la verdad sea lo que sea.
· Los jóvenes defienden cada uno lo suyo, los padres apoyarlos con mano fuerte y de la mano de Dios.
· Transmitir a los jóvenes amor, fortaleza y mucha fe de que todo lo que pasa tiene un propósito.
· Los niños son como esponjitas, todo lo absorben, todo lo observan; conversar con ellos para aclarar sus dudas.
· De los niños se aprende porque ellos dicen las cosas por su nombre, con sinceridad.
· Los niños no ocultan ni disimulan nada; escucharlos.
· Elegir personas capaces y honestas que cumplan a cabalidad sus funciones.
· Para que haya cambios en Colombia empezar por uno mismo.
En pensamientos y Acciones que elevan la vibracion del planeta presentamos los pensamientos y acciones que, de acuerdo a la reflexión que hacen los participantes del reto, suben la vibración para lograr la sostenibilidad de los recursos en pro de un futuro próspero para toda la comunidad y el planeta en general.
Expresa que otras ideas tienes para este día.21 “La Gran Reforma” que nos permita aportar a un mundo más equitativo.
Si en este tema no tienes ideas para compartir, solo escribe “Todos somos Uno”
Importante: lleves a la práctica una o más ideas propuestas